FAQ

¿Tienes dudas sobre cómo funciona la captura de carbono azul, qué incluye cada certificado o cómo tu empresa puede compensar su huella?
Aquí respondemos las preguntas más habituales que recibimos de nuestros aliados climáticos, clientes ESG y partners regenerativos. Comprometidos con la regeneración marina.

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

Nuestros proyectos están diseñados para organizaciones de todos los tamaños: desde PYMEs con objetivos Net Zero, hasta grandes corporaciones con planificación ESG avanzada. Adaptamos las soluciones al sector, tamaño y estrategia de cada empresa.

Además de la compensación certificada de CO₂, tu empresa contribuye a la regeneración marina, mejora su posicionamiento ESG, accede a materiales de comunicación con valor reputacional y obtiene certificados validados y trazables.

Es un documento oficial emitido por Valkyrias Engineering que acredita la instalación, trazabilidad e impacto ambiental de las estructuras submarinas desplegadas. Es útil para auditorías ESG, reportes de sostenibilidad, comunicación interna y presentación ante stakeholders.

Contacta con nosotros para recibir toda la información necesaria

info@valkyriasengineering.com

El carbono azul se refiere al carbono que se almacena en ecosistemas marinos y costeros. Es esencial para combatir el cambio climático.

Los arrecifes guardianes son estructuras que protegen la biodiversidad marina y ayudan a restaurar el ecosistema marino en áreas degradadas.

Ofrecemos soluciones de carbono azul, restauración marina, y proyectos de infraestructura regenerativa submarina adaptados a las necesidades de cada cliente.

Los arrecifes se instalan en zonas autorizadas de la costa española, seleccionadas por criterios ecológicos y técnicos. Algunas localizaciones pueden ser elegidas en colaboración con el cliente, siempre que cumplan con la normativa marina.

Sí. Ofrecemos versiones personalizadas de certificados, informes ESG y materiales gráficos para alinear la acción regenerativa con la identidad corporativa de tu empresa.

Aceptamos transferencia bancaria y pago por proyecto vía tienda online. En algunos casos, podemos ofrecer planes de pago fraccionado según el volumen contratado.

El carbono azul se refiere al carbono que se almacena en ecosistemas marinos y costeros. Es esencial para combatir el cambio climático.

Sí. Ofrecemos descuentos por volumen a partir de 5 unidades, especialmente en proyectos como “Semilla Azul Colectiva” o “Embajadores del Azul”.

Utilizamos técnicas de fotogrametría 3D, buceo científico y seguimiento técnico para validar la captura de carbono y el desarrollo de biodiversidad. Todos los datos son registrados y vinculados al certificado de cada cliente.

Contacta con nuestro equipo.
Definimos juntos el tipo de proyecto y volumen.
Firmamos un acuerdo de colaboración y ejecutamos el despliegue.
Recibes el certificado, recursos de comunicación y seguimiento técnico.

Sí. Nuestras soluciones están diseñadas para integrarse en marcos ESG internacionales, incluyendo estándares como GRI, SDGs, y Net Zero Frameworks. Emitimos documentación adaptable a auditorías externas.